top of page

Andrea

Barrera ​

Art

2006

Año de realización: 2006

Materiales: Plata 950, plata oxidada, cuerda

Dimensiones: Collar : 140 cm de largo. Rompecabezas: diámetro 14 cm.

Técnica: Armado y ensamblado

Fotografía: Juan José Vejarano

El arte y la orfebrería de las culturas prehispánicas en Colombia son testimonios extraordinarios de una rica cosmovisión y una maestría técnica sin precedentes. A través de formas geométricas, patrones simbólicos y una exquisita manipulación de materiales como el oro y la tumbaga, estas civilizaciones lograron crear objetos que trascienden lo funcional para convertirse en portadores de significado espiritual y cultural.

 

Estas piezas no solo eran ornamentos, sino también símbolos de poder, conexión con lo divino y reflejo de la relación profunda entre el ser humano y la naturaleza.Entre los ejemplos más notables se encuentran los discos giratorios de la cultura Nariño, parte de la colección del Museo del Oro en Bogotá, Colombia. Estas piezas destacan por su diseño limpio y simple, que al mismo tiempo irradia una belleza magnética y abrumadora, cargada de una fuerza simbólica profundamente evocadora.

 

Tomando como fuente de inspiración en este legado, he reinterpretado estos motivos ancestrales desarrollando un diseño propio que conserva los elementos y módulos característicos de la tradición indígena, ajustando las proporciones y medidas de cada fragmento que conforma la obra.Cada segmento de esta pieza se concibe como una forma tridimensional única, conectada cuidadosamente para formar un collar que funciona como un rompecabezas interactivo. Siguiendo el patrón en espiral inspirado en los discos originales, la composición evoca el movimiento perpetuo y la continuidad cultural, rindiendo homenaje a una tradición que continúa cautivando con su belleza y sofisticación.

Volver
bottom of page