top of page

Andrea

Barrera ​

Art

2015

Playtime - Recreo
 

Serie de broches

Año de realización: 2015

Materiales: Plata 950, porcelana

Técnica: Vaciado, armado

Este proyecto explora la capacidad de los objetos cotidianos para transformarse en narrativas visuales cargadas de significado. Partiendo de un embudo de juguete, utilicé su forma como pieza matriz para crear un molde, del cual surgieron una serie de piezas en porcelana. Estas piezas, concebidas como elementos independientes y a la vez interconectados, se fragmentan, se agrupan y se recomponen, dando lugar a múltiples configuraciones y lecturas posibles.

 

La interacción entre los fragmentos refleja una tensión dinámica entre unidad y dispersión, donde cada composición invita al espectador a encontrar nuevos significados en la forma y el vacío que se generan entre ellas. Esta capacidad de transformación no solo resalta el carácter modular de las piezas, sino que también remite al proceso lúdico y exploratorio de la infancia, cuando los objetos se resignifican constantemente.

 

Las texturas rugosas y los colores aplicados con trazos pastosos recuerdan los primeros ejercicios de escritura y los garabatos espontáneos, convirtiendo cada pieza en un testimonio de memoria y creación. En este juego de ensamblaje y fragmentación, las piezas no solo cuentan historias, sino que también ofrecen una plataforma para que cada espectador o portador construya las suyas propias.

Between us - Entre nosotros

Serie de broches

Año de realización: 2015

Materiales: Plata 950, papel, lana, algodón, fragmentos de cartas

Técnica mixta

La serie “Between Us” explora los hilos intangibles que nos conectan en  las relaciones humanas: los lazos que se forman, se nutren y, en ocasiones, se rompen con el tiempo.

Estos broches son materializaciones físicas de historias compartidas, emociones y momentos que habitan entre las personas.

Cada pieza se construye a partir de fragmentos de cartas, dibujos y objetos personales, deconstruidos y transformados en rollos de papel estratificado, unidos mediante fibras elaboradas a mano. El proceso es tan significativo como el resultado: cortar, enrollar y tejer se convierte en un acto meditativo de recordar y reinterpretar el pasado. A través de esta serie, invito al espectador a reflexionar sobre sus propias conexiones, su fragilidad y su resistencia.

Estos broches son metáforas tangibles de los lazos invisibles que nos definen, convirtiendo recuerdos efímeros en objetos que perduran en el tiempo.

Volver
bottom of page